Historia de la Carrera

La Carrera de Nutrición y Alimentación comenzó a gestarse el año 2004, al alero del Departamento de Ciencias y Tecnología de los Alimentos, cuando académicos de este Departamento comienzan con el proyecto de creación de la carrera en conjunto con profesionales del área de la nutrición y salud. Durante el proceso de creación de la carrera Nutrición y Alimentación se consideraron diversos factores, dentro de los más relevantes, el incremento de las enfermedades crónicas no transmisibles que están relacionadas con la nutrición y la alimentación tanto a nivel nacional como regional, la estrecha relación que existe entre la ciencia y tecnología de los alimentos y la oferta y biodisponibilidad de alimentos y productos alimenticios para la población, la necesidad de contar con un profesional que por su perfil sea el principal actor que intervenga positivamente en la sociedad, desde un ámbito técnico, científico y humanista y por otra parte el compromiso de la Universidad por aportar al desarrollo regional y dar cumplimiento a su misión institucional como Universidad Pública y Regional aportando a cubrir la demanda de profesionales de salud en nutrición para la región.

El diseño del plan de estudios consideró los lineamientos y recomendaciones del Colegio de Nutricionistas de Chile y lineamientos Ministerio de Salud (MINSAL). El año 2005 se presenta el Plan de estudios y Reglamento de prácticas de la carrera ante las autoridades de la época, siendo aprobado por el Consejo Universitario el 7 de julio y por el Consejo superior el 26 de agosto del año 2005. Siendo decretado el 7 de octubre del mismo año bajo el DU N° 5260, el cual reglamenta el funcionamiento y administración de la carrera.

La Carrera de Nutrición y Alimentación inicia sus actividades académicas el año 2005 con el equipo de nutricionistas participantes de la creación, que dictaron clases en asignaturas de especialidad y con académicos de diversas áreas de las ciencias básicas de la Universidad, incorporándose gradualmente docentes a honorarios del área de la salud. Las primeras pre prácticas y prácticas profesionales se realizaron a partir del primer semestre del año 2009 y se formaliza el cargo de coordinadora de prácticas de la carrera. En sus comienzos no existían convenios formales con los centros de práctica, los que se regularizaron en el año 2010 con el Servicio de Salud Osorno, y el año 2011 con el Departamento de Salud Osorno, acuerdos que a la fecha permiten el adecuado desarrollo de las pre prácticas y prácticas profesionales de los estudiantes considerando un número de cupos disponibles suficientes.

Con la finalidad de asegurar la adquisición de competencias y generar un acercamiento con el ámbito de desempeño laboral desde el año 2011 se comienzan a implementar prácticas curriculares tempranas desde el primer año. En el año 2009 se realizaron modificaciones al Plan de Estudios en los artículos 6, 7, 17 , 18 del DU N° 5260 para la incorporación de previaturas que no estaban consideradas en la malla curricular inicialmente y que eran necesarias para asegurar los conocimientos previos y la continuidad formativa de asignaturas de formación específicas y el ajuste del número de créditos para los pre internados e internados profesionales.

Desde el punto de vista de la infraestructura el año 2010 se inauguró el laboratorio de Nutrición y Centro de Atención Nutricional. Este cuenta con un laboratorio de técnicas dietéticas y 4 box de atención nutricional para dar cumplimiento a las necesidades de formación y estrategias de enseñanza aprendizaje consideradas en el plan de estudios que permitan dar cumplimiento al perfil de egreso declarado. Con la creación y apertura de las carreras de Enfermería y Kinesiología el año 2011 y en el marco de la Reforma Académica y el fortalecimiento del área de la salud en la Universidad se crea el año 2012 el Departamento de Salud, por lo que a partir de ese año la carrera y sus académicos se adscriben al nuevo Departamento. Asimismo el año 2012 se presenta el proyecto de construcción del Edificio de salud, el cual fue aprobado el año 2013. La obra se inició el 08 de Abril de 2013 y se entregará durante el mes de Marzo de 2014. El Edificio Área de Salud tendrá una superficie de 1.419,77 m2 distribuida en dos plantas. Este proyecto viene a fortalecer la implementación de estrategias de enseñanza aprendizaje innovadoras acorde con el modelo educativo institucional.

A partir del año 2012 la carrera comienza con el proceso de autoevaluación con fines de acreditación, que finaliza con un exitosos proceso de acreditación por cuatro años para la carrera, noviembre 2014 a noviembre 2018.

El año 2013 la carrera firma con la UDEDOC de la Universidad un compromiso de armonización curricular que comenzará en marzo del 2014, lo que permitirá validar externamente el perfil de egreso y el consiguiente ajuste del plan de estudios. La Carrera mantiene a la fecha un equipo de docentes a contrata y honorarios de distintas disciplinas de las áreas de Medicina, Ciencias Básicas, Sociales, Ingeniería y Educación.

Sitios de utilidad